![]() |
Sunseed AT Gasificadores Biomasa Enero 2013 |
![]() |
Sunseed AT Bici Lavadora |
![]() |
Sunseed Enero 2013 |
![]() |
Sunseed animales |
![]() |
Sunseed AT Gasificadores Biomasa Enero 2013 |
![]() |
Sunseed AT Bici Lavadora |
![]() |
Sunseed Enero 2013 |
![]() |
Sunseed animales |
![]() |
Sunseed AT Gasificadores Biomasa Enero 2013 |
![]() |
Sunseed AT Bici Lavadora |
![]() |
Sunseed Enero 2013 |
![]() |
Sunseed animales |
![]() |
Sunseed AT Gasificadores Biomasa Enero 2013 |
![]() |
Sunseed AT Bici Lavadora |
![]() |
Sunseed Enero 2013 |
![]() |
Sunseed animales |
A focus on Learning at Sunseed Desert Technnology from sunseedspain This is a quick video about learning at Sunseed. It is also a tribute to the work of Kirsty and Patri who have now left the project. They have given us a lot to live up to in this area. Good work guys!
From the 6th to 9th of December 2012 we hosted a course on solar hot water panels. The main objective to the course was to build a solar hot-water panel of two square meters starting with some recycled materials and minimize what is newly acquired. The course, with four participants, was planned and lead by the department of Sunseed’s Appropriate Technologies.
A theoretical introduction included exploration of what impact the use of the sun to heat water might have on reducing fossil fuel consumption and, therefore, on climate change. Then we visited various water heating installations in the town of Moulins, where all houses have their own power generation systems and hot water systems based on various techniques. The practical workshop began with the removal of one of the two solar panels from the main house of Sunseed, which was to be renewed and reinstalled during the course. The materials to reuse were:
Pako Ibáñez, Appropriate Technology Coordinator, Sunseed.
Contact: appropriate.technology@sunseed.org.uk
Click here to see all the pictures. Del 6 al 9 de Diciembre de 2012 llevamos a cabo en Sunseed el curso de paneles solares de agua caliente. El objetivo principal del curso era la construcción de un panel solar de dos metros cuadrados partiendo de algunos materiales reutilizados, y otros de nueva adquisición. El curso contó con los cuatro participantes previstos y fue impartido por el departamento de Tecnologías Apropiadas de Sunseed. Primeramente se realizó una introducción teórica sobre el impacto que el uso del sol para calentar agua puede tener sobre la reducción del consumo de combustibles fósiles y, por lo tanto, sobre el cambio climático. A continuación realizamos una visita a diversas instalaciones de calentamiento de agua en el pueblo de los Molinos, donde todas sus casas cuentan con sistemas propios de generación eléctrica y agua caliente con diversas técnicas. El curso práctico comenzó con la extracción de unos de los dos paneles solares de la casa principal de Sunseed, el cual iba a ser substituido por el que se realizara durante el curso. Los materiales que se iban a reutilizar eran:
Contacta: appropriate.technology@sunseed.org.uk
Clica aquí para ver todas las fotografías.One year ends leaving so many haverst and good memories of the work done during this year….
In 2012 Sunseed hosted a great team in the CE department: adding to Patricia Cañas de CE Coordinator, there was Martin Hyams from January till June and when he left Cassandra Caroline came to help in the department from July till 2013.
All together we have reach the main objectives of the department for the year and also add some more extra….
During 2012 we have been organising and carring out 6 residential courses, both weekend and full- week courses. 40 adults from different countries in Europe and from Spain have participated in these courses.
The themes of the courses were as follows:
Throughout the year Sunseed carries out guided visits to the project, which are open to the public. EPF promotes and runs General Tours of Sunseed every other Tuesday and have also been set up other appointments on various different days and times.
During 2012 as a whole, we have received around 60 individual visitors to these tours.
There have also been visits and workshops in different departments, for specific groups. We have hosted:
We have been working at different levels: Local, bio-regional, national, European, international.
So we are part of a variety of different networks, for example:
Also several magazines, newspapers and freelance journalist have come to Sunseed and talked with the CE team to write articles about the project, such as the Green Guide Olive press.
We keep our relationship with the Spanish Magazine Ecohabitar, publishing 4 articles per year about Sunseed good examples of sustainability.
We have been working in different areas of the fundraising:
That was one of the greatest outcomes of the year. Receiving the Grundtvig grant from the European Lifelong Learning Program aloud Sunseed to organise the European course Seeding Change – Tools for Personal growth and Social transformation.
That hosted 18 participants from different EU countries (Estonia, Lithuania, Hungary, Romany, Bulgaria, Italy, Greece, Ireland, UK and the Netherlands), without any cost for them, all covered by EU Commission.
The course was innovative and unique and worked on:
That was a magnificent closure of the year for the department, getting together the full team: Martin, Cassandra and Patricia, together with Kirsty running the workshops; with the support of all Sunseed team!!!
And now, after 3 years, myself Patricia, is getting ready to pass on the EPF/ CE Coordinator position to a new person full of energy and enthusiasm for promoting a sustainable way of living; so I’m preparing the handover and all the necessary information for it to be successful.
Giving thanks to all the persons, staff, volunteers, trustees, neighbors, friends that meet during all this time at Sunseed and aloud me to learn, grow, live, love and laugh together. I have warmest memories from this 3 years 🙂
Gracias!!!!!
Patricia Cañas Rios EPF / CE Coordinator 2010-2012
2012 puesta al día
También puedes ver la Memoria de actividades de Sunseed 2011
¡Vaya año! El año pasado Sunseed vio unos a conocio mucha gente y proyectos nuevos. Cuando nos reunimos para decidir el Plano de Actividades de Sunseed, nunca pensamos alcanzar tantos objetivos. Sunseed es un proyecto para aprender, y el 2012 no ha sio una excepción.
-Tecnología Apropriada-
Uno de los proyectos más interesante fue la actualización de nuestras infraestructuras. El coordinador anterior de Tecnología Apropriada, Csaba Zagoni, ayudó a Marlene Richter – una estudiante alemana que vino gracias al proyecto Erasmus – ideó y construyó el software y la estructura para nuestro sistema de seguimiento solar. Este sistema mueve los paneles siguiendo la posición del sol y aumenta la electricidad que generamos durante el día. Como dijo Csaba en Febrero, “El cierre de Sunseed por todo el invierno (2011-2012) nos ha dado una oportunidad para hacer importantes trabajos en el sistema fotovoltaico…y concentrándonos en la optimización, un sistema de seguimiento solar barato para la casa principal, nos aprovechará mayor electricidad por el mejor precio-rendimiento y un bajo impacto sobre el medio ambiente”. Aerodinamizamos también nuestra turbina eólica de rotor y paletas. Con el proyecto del estudiante Erasmus Andrew Tsim, nuestra turbina eólica ahora está más aerodinámica.
-Bioconstrucción y Mantenimiento-
Los voluntarios, con la ayuda del coordinador del departamento de Bioconstrucción y Mantenimiento Leo Alvárez, han conseguido renovar de manera espectacular la casa Gaye. Parte de la renovación incluyó: entallar muebles preciosos para ponerles en nuestro dormitorio, estucar las paredes, instalar una estufa en la planta baja y modernizar el sistema de iluminación para dar a la casa Gaye un último toque para que parezca un perfecto paraíso rural Andaluso. El trabajo incluyó también la renovación del segundo water seco, llamado “el aseo de la jungla”, y la recuperación de una estructura casi en ruina para transormarla en la nueva cocina de Isabella. Esperamos mostraros la transormación del edificio en la próxima newsletter.
-Gestión de Zonas Áridas-Revegetación-
El coordinador del departamento de zonas áridas, Jose Maria Torres y una estudiante Erasmus, Sarka Voříšková han planeado y construido el nuevo sistema de depuración de las aguas grises. El sistema anterior ha sido limpiado, reordenado y mejorado y ahora nos deja nuestras aguas grises más limpias, más transparente y con un olor más agradable. Esperamos recaudar caudales para un equipamiento que analize la calidad del agua. Además, hemos empezado un periodo de prueba con Retama Scaprerous utilizando micorrizas. Retama es una especie local que está repoblando estas zonas y tiene raíz profunda para romper la tierra e invertir la erosión.
-Seeding-Change – un curso de 7 días financiado por la UE
El año pasado uno de nuestro mejores éxitos fue recibir la beca Grundtvig por el Programa de Aprendizaje Permanente Europeo. Habíamos empezado a trabajar sobre la documentación en el octubre 2011 y nos alegramos muchísimo cuando en el julio de 2012 decubrimos que habíamos ganado la beca. Ésta nos permitió organizar un curso europeo llamado “Seeding Change” – herramientas por el crecimiento personal y transformación social. Dieciocho participantes de diferentes Países de UE (Estonia, Lituania, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Italia, Grecia, Irlanda, Reino Unido y Países Bajos) llegaron a Sunseed, sin costes por ellos y participaron a nuestro curso de una semana. El curso fue innovador, único y concentrado sobre muchos temas importantes:
Economía local & movimientos de transación hacia una sociedad más sostenible
Recursos prácticos para un bajo impacto y una vida sostenible
Permacultura – utilizando los principios en nuestra vida
Instrumentos para un intercambio y un crecimiento personal
Instrumentos para desarrollar una comunidad adaptable
Procesos participativos para grupos
Como crear proyectos siempre exitosos
Competencias de comunicación consciente – escuchar de manera eficaz, comunicación no violenta y resolución de conflicto.
El éxito de este curso crea un precedente para marcar nuestro tamaño, calidad y tipología de acontecimientos que podemos ofrecer. Además, es muy gratificante saber que Sunseed tuvo un impacto positivo sobre 18 personas de toda Europa ayudandoles a experimentar procesos e instrumentos eficaces para una transición hasta una vida más sostenible. Ojalá veamos otra vez estas personas en futuro y quizás este curso haya sido como un viento fresco que planta nuevas semillas para un cambio positivo aquí en Sunseed también. Estamos igualmente entusiasmados porque podemos anunciar que se elegió a Sunseed para hospedar la próxima reunión interna de las Ecoaldeas Ibérica que se organizará para el invierno 2013.
-Comunicación y Educación-
Otro cambio emocionante aquí en Sunseed ocurrió en el departamento de Comunicación y Educación. Patricia Rios Canas y los asistentes Martin Hyams y Cassandra Caroline trabajaron debidamente para educar, publicitar y establecer las bases para recaudar nuevos fondos. Ojalá pujemos nuestra red “Friends of Sunseed” en 2013. Ahora tenemos una plataforma mejorada para nuestro nuevo sitio web de Sunseed. El departamento ayudó también a organizar el alojamiento de personas empeñadas en el rodaje de un Documental con Carlos, Jean Luc Danneyrolles y Samuel, del proyecto francés “Le potager d ́un curieux”. Esta película va a subrayar las pasiones, los motivos y los esfuerzos de más que 40 proyectos y comunidades que trabajan en España hacia un futuro más sostenible. ¡Mira “La Voz del Viento” cuando se lance en el 2013! Como somos tan orgullosos que hayamos participado en la realización de esta película, intentaremos proyectarla.
Además, distintas revistas, periódicos y periodistas independientes vinieron en Sunseed para hablar con el personal para escribir artículos sobre el proyecto, como por ejemplo el Green Guide Olive. Tuvimos también la oportunidad para escribir tres artículos por la famosa revista española de bioconstrucción Eco-habitar y por una revista danés de permacultura. El año pasado formalizamos tambíen acuerdos de colaboración con distintas universidades & estudiantes para períodos de prácticas. En el mismo año alojamos a siete estudiantes en práctica con beca Erasmus o Leonardo que vinieron de 1 a 6 meses. Publicamos los resultados de sus proyectos e investigaciones en nuestro sitio web, ¡por favor míralo!
-Vida Sostenible-
Ana Sanchez Barrioso, nuestra coordinadora de Vida Sostenible, ayuda a todos los voluntarios a aprender todo lo necesario para cosechar y conservar mucho de lo que comemos. Hemos hecho muchísimos botes de mermeladas de distintas frutas, conservas de tomates y de hongos. Hemos guardado también muchos botes de aceitunas y de almendras. La cocina solar está más viva que nunca y una clase sobre como cocinar con el sol nos ha ayudado a construir un horno solar nuevo que llega hasta los 150 °c. Hemos experimentado también nuevos tipos de pan y todavía no sabemos que hacer con todos los kilos de pimientos picantes. (¡Muchas gracias Iain!) ¿Alguien quiere Arrysa? (una salsa tunecina requetepicante pero deliciosa).
En los comentarios de los voluntarios de 2012 aparece que las personas que nos visitaron se quedaron impresionado por nuestra comida local tan sabrosa, y por los espacios de vida tan cómodos. ¡Vaya trabajo por el departamento de Vida Sostenible!
-Huerta Ecológica–
Una de las cosas que destacan más por el año pasado fue la adquisición de un hectárea de tierra “nueva” por Jose Antonio, nuestro amable vecino, que nos la alquila gratuitamente por 7 años y nosotros tenemos el deber de cultivarla y cuidarla. Este aumento considerable de nuestra área de cultivo significa por nosotros un importante paso hacia la autonomía alimentaria. El verano pasado producimos el 40% de nuestra comida y creemos que para el próximo año el porcentaje será mayor.
Maria, una voluntaria competente en permacultura desde Suecia, introdujo un nuevo sistema para hacer compost en sólo 18 días. De esta manera, producimos un compost de semillas excelente. Ilaria Elefante, una estudiante Erasmus, intentó un sistema para hacer compost típico de Bangalore utilizando arcilla. Fue un gran éxito.
Nuestro Jardín Mediterraneo es el único que no recibe el agua de la acequia, sino directamente de la bomba de ariete. El verano pasado regamos con baldes formando una cadena humana para pasarnos los baldes llenos de agua. A pesar de todo, descubrimos que es posible ahogar lo tomates en un ambiente semi-desértico. Lo que aprendimos de verdad es que gracias a un estrato abundante de abono la tierra no alcanza temperaturas demasiadas altas y, de esta manera, no vamos a perder plantas por el calor.
-Un gran desafío-
Una de las experiencias más significativa del año pasado empezó al amanecer del 28 de septiembre cuando el Sur de España sufrió la peor inundación desde 1973. La agencia española del agua dijo que en esta zona cayeron hasta 245 litros de lluvia por metro cuadrado. Con toda esta lluvia, el Río Aguas recuperó su nombre y creció como mínimo de 4 metros, arrasando todo con un torrente de agua embarrada y marrón que, desafortunadamente, contenía también basura y detritos de un asentamiento cercano. El camino de la inundación parecía un cataclismo y con la presión del agua que avanzaba sin parar vimos áreas de caña de más que 20 años arrancada de sus raices, dejando el río libre otra vez. Es verdad que este evento fue trágico porque 11 personas murieron en España a causa de esta inundación y, aún sufrimos el aluvión, estamos agradecidos porque nadie fue herido.
A pesar de esto, la cantidad de material que tuvimos que limpiar era enorme; aquí en Los Molinos el río causó un desmoronamiento que llevó metros cubos de tierra por centenares en nuestro antiguo sistema de riego. Llevó dos semanas cavando el canal a mano que nos permitió también restablecer el percurso de agua corriente hacia nuestra aldea.
Todavía se puede ver claramente los signos del aluvión en cualquier sitio echas la mirada. Las calles están todavía estropeadas, el río traza una nueva ruta y tenemos una “piscina” nueva, más profunda y larga que antes. También en las colinas más distantes se puede ver una fascinante vegetación que nos alegra. De este acontecimiento sentimos el poder de la naturaleza y de todo un grupo de personas que nos ayudó a pasar este momento. Limpiar toda la línea de la acequía fue un trabajo de equipo que nos permitió restablecer las cosas como estaban antes. Celebramos este gran esfuerzo con una cena todos juntos aquí en Sunseed.
-Gratitud y Plan Anual-
Sunseed está creado por la participación de los voluntarios. Las personas vienen aquí para participar, traer su propias ideas y su sentido de atención hacia las cosas. Su esfuerzo sincero en el trabajo de todos los días plasma completamente este lugar y lo transforma en el pequeño paraíso que es. En 2012 acogimos más que 100 voluntarios, 60 visitantes, 65 estudiantes y 40 participantes a los cursos (tuvimos personas en todos los 6 cursos que organizamos) y de esto estamos agradecido.
Tuvimos también entre siete y doce miembros del personal que trabajan a tiempo completo organizando las pujantes actividades díarias en Sunseed ( con la ayuda de los voluntarios por cierto), y el año pasado tuvimos el soporte de siete trustee.
Para terminar el año perfectamente, el personal y los trustee de Sunseed, hicimos todos juntos un cosejo de tres días en noviembre. Gracias al uso de un método participativo, creamos la oportunidad para que el personal pudiera evocar y celebrar los logros del año y además para desarrollar una visión para las actividades de este año. Intentamos asegurar todas las ídeas que nos salían y, al final, trabajamos juntos para priorizar nuestro trabajo de mes en mes por el 2013. También por este año estamos intentando aportar algunas mejorías infraestructural como, por ejemplo, subir las temperaturas de las habitaciones, parar los escapes y también estamos intentando llevar nuestros huertos a ser más productivos. Estamos desarrollando también un esquema para un reconocimiento informal que se pueda adaptar a los programas de los voluntarios y que reconozca las abilidades manuales que aprenden en el trabajo en los diferentes departamentos, así como lo que se aprende de manera informal e “invisible” gracias a la vida en comunidad aquí en Sunseed.
Personal que se va
En el 2012 Sunseed despidió a muchos miembros del personal de largo plazo. Csaba Zagoni de Tecnología Apropriada se fue a Londres para trabajar con Green Peace International. Se fue también Mimi Prell, nuestra maestra de yoga, productora de marmelada y coordinadora de Vida Sostenible. Iain Wilson, nuestro coordinador de Huerta Ecológica por el 2011-2012 nos dejó en herencia muchos pimentones picantes deliciosos y mucho más compost (¡lo necesitamos!). Estamos muy agradecidos también por el trabajo de Jef Cerrick, Kirsty Heron y Patricia Cañas, que iban trabajando aquí casi 3 años. Jef era el Director del Proyecto, Kirsty era coordinadora de los Huertos y del Proyecto, y Patricia trabajó como coordinadora de Comunicación y Educación – sus aportes son innumerables. Tenemos que decir gracias también a Martin Hyams, asistente de Comunicación y Educación, que hizo la mayor parte del trabajo preparatorio para la beca Grundtvig, para el programa de orientación de los voluntarios y para el network “Friends of Sunseed” (Amigos de Sunseed) que debería empezar en el 2013.
¡Hasta luego, hasta pronto amigos!
Tenemos otro año enfrente y esperamos que dentro de un año podamos decir una vez más que nuestros éxitos se deben no sólo a los proyectos que realizaremos, sino también al trabajo que haremos todos juntos para superar los cambios que ocurren aquí, y a las distintas maneras que encontraremos para asimilar las inestimables oportunidades de aprendizaje que construimos juntos.
¡Nos vemos en el 2013!
-Besos-
One of our favorite tasks is the networking. Some weekends ago – 5th – 7th October – Cassandra and me (Patricia) we’ve been in Ecoaltea www.ecoaltea.org an eco fair in Alicante province, that happens every year the first weekend of October. It’s organized by Bilolama association, so that means: Bippan, Mercedes, Aurelia, M. Luz.. and many other persons…. It’s a great one, it includes more than 50 stands and 100 free activities.
Cass and Pat went with Sunseed stand and run 3 workshops:
1. Dragon Dreaming –project planning, 2. How to make your organization sustainable and 3. an Ecovillage presentation. More than 1000 persons looking for and supporting a greener and more harmoniums way of living… great!!
Before that, the CE team, together with “Irish Dave” PC gardener from los Molinos, took part in the Summer Iberic Ecovillages Gathering, that happened between the 14th and the 16th of September in Los Portales Ecovillage in Sevilla organised by the RIE Iberic Ecovillages Network www.ecoaldeas.org (from which Sunseed is member).
We spend 3 days between 400 people from different communities and/or interested about ecovillages, from Spain & Portugal. It was 3 days full of workshops and contacting people, explaining about Sunseed and sharing dreams about a sustainable future. We run also a couple of workshops: one about the Ecological dimensions of the Ecovillages together with Toni Marin from Ecohabitar Magazine; and two other workshops about Dragon Dreaming project planing www.dragondreaming.org, one of them with Xaba from Brasil, representative of CASA Latinamerican Ecovillages Network.
It was nice as well, as interesting and useful to see again the persons representatives of the Network coming from the different ecovillages, also meet again many friends and collaborators, such as: MariaJose from Ecovamos www.ecovamos.com, Toni & Miracles from Ecohabitar Magazine www.ecohabitar.org; and to meet new ones!!
So as you can see we have been very busy September and October sharing and exchanging information, developing new contacts
And finished the gathering with a very exciting new; Sunseed has been choose to host the next Iberic Ecovillage internal gathering, happening next winter 2013 !!!!!
Patricia Cañas – Communication & Education coordinator
Jorge
Other thing was the leaving of Martin Hyams after being collaborating for 9 months with Sunseed in the department. He made a great job at Sunseed, introducing the Appreciative inquire process, Conflict resolution Getting to yes, Alternative economics, working on the funding possibilities for the project; as well as many other things… He is as well a great guitar player and teacher; he love to share his music and we enjoyed listening to it! We all appreciate all this so much and miss him. Martin vuelve!!!
…. And then in July, Cassandra Caroline joined the department, with lots on fresh energy, enthusiasm, ideas and creativity. You’ll see what happen with this amazing CE on board!!
We have been quite busy during these months… doing what?
Seminars at Sunseed for volunteers and staff members –
We have run presentations about Ecovillages – here you can check some interesting websites www.gen.ecovillage.org ; run a role play game and discussion about food sovereignty (some good documentaries about it We Feed the World & Food.inc) and run a workshop about Dragon Dreaming project design www.dragondreaming.org.
Education – On March and May we hosted visits from 2 High Schools: IES Santa Maria del Aguila and IES Las Norias, guiding a tour and running a workshop about wild plants and their properties – making with them natural toothpaste with my dear friend Almu – ex SL Coordinator and currently SL trustee. In April I went to Madrid to Valdepielagos Community to take part in an internal meeting of the Iberic Ecovillages Network RIE www.ecoaldeas.org that Sunseed is member of.
We have been running a Kacheloven – Thermal Mass Stove course on May, with teacher Jef Carrick; Jose was helping as well with the translations and we had a great group of participants – we have enjoyed so much! And they have learn lots, some of them Carmen and Manuela are building already their first stove!!
We spend weeks of contact emails and phone calls with the NGO Jovenes y Desarrollo to make possible to host in July a group of 10 Spanish youth that win a price from Iniciativa Solidaria contest from the NGO Jovenes & Desarrollo. The week experience was great for them and for us, opening minds and hearts.
In July as well, we took part in the Tecnologias al Sol (Sun Technologies) gathering in Orihuela – Alicante; it was a good opportunity to present Sunseed work and to network with other groups and actors from our bioregional area.
Together Patricia, Martin and Kirsty wrote a Grundtvig application to run a workshop and……… it has been approved!!!! so we had celebrated with joy and gratefulness and now, with also Cassandra in the team, we are full working on the preparation of Seeding Change Course – Resources for personal growth and Social transformation. This Gruntdvig grant offers the possibility to participants from European countries join the course for free (except Spanish). For more info click here.
Since April we are monthly taking part in the meetings of the Cooperativa Integral Cabo de Gata, an innovative initiative that moves towards the sustainability, self sufficiency and alternatives to the capitalistic system. To know more about Cooperativas Integrales in Spain click here.
We had visits from several journalists that wanted to know and write about the project; here the link, you can and read one of the articles in the Green Guide of the Olive Press.
And of course, we have been preparing Sunseed 2012 Autumn Courses, Guided Tours and other activities; as well as improving our website, always with the support of Mick from the other side on the net
We have so many plans for the next season… so… we’ll keep you updated!!!
Patricia Cañas Rios
Communication & Education Coordinator
Mi vida en la ciudad acostumbra a ser una maratón; es un no parar, siempre ocupada haciendo más cosas de las que realmente puedo hacer, teniendo la cabeza llena de cosas que no son tan importantes pero que, sin saber exactamente porqué, me preocupan y al fin al cabo no llego a disfrutar tanto como quisiera de nada. Llegó un momento en el que me dije a mi misma que esto no podía ser y decidí que durante el único mes de vacaciones que tenía en todo el año debía vivir alguna experiencia que realmente me llenara y, lo más importante, que me hiciera crecer como persona. Así que empecé a buscar, acabé encontrando Sunseed y decidí tirarme de cabeza a la piscina.
De cabeza a la piscina
Ir desde Barcelona a Sunseed fué toda una aventura; tren, autobús, compañeros de asiento que no te dejan dormir a altas horas de la noche porqué te cuentan su vida entera, más autobuses y taxistas que llegan media hora más tarde de la que te dicen por teléfono mientras esperas debajo del ardiente sol de Almería. Pero valió la pena y finalmente llegué a Sunseed. Tan solo llegar, tanto los coordinadores como los diferentes voluntarios me pusieron al día explicándome las cosas básicas del proyecto y de la forma de vivir de esta comunidad; levantarnos a las 6:45h para aprovechar las horas sin sol durante los dias de trabajo, cómo usar el “compost toilet”, lavar los platos en 3 pasos para gastar menos agua, duchas de 3 minutos aproximadamente,“anouncments” después de comer, “job allocation” todas las mañanas, “green day”, “orange day”, “red day”, yoga a las 18:30h, cocinar para 30 personas, sistema de depuración de las aguas residuales, cerrar las verjas para que los jabalíes no entren en el huerto, cocinas solares, “workshops” los miércoles por la tarde, bajar el cubo de materia organica al huerto para hacer compost, “jam session” a la Pita escuela, seminarios los jueves por la tarde, “caña pool”…Infinitos aspectos de la vida cotidiana en Sunseed que no se pueden contar ni entender tan solo en palabras, hay que vivirlos.
Aprendiendo
Clong, clong! – La campana suena, y como todos los dias, después de desayunar, ha llegado el momento del “job allocation”. Es el momento en el que l@s coordinador@s de cada departamento explican cuales serán las tareas a realizar durante la mañana y l@s voluntari@s participan en las que esten más interesad@s. Durante mis primeros dias fuí probando departamentos diferentes, ya que no me quería centrar en una sola cosa; pinté parte de la planta baja de “Gaye’s house” con cal mezclada en agua (ECM), ayudé a limpiarpiedras para hacer una nueva cama para el sistema de depuración de aguas residuales (DM) , transplanté esquejes de retama (DM), hice conservas de tomate y cosí esponjas hechas de esparto (SL). Durante la segunda y tercera semana me centré mucho más en el depatamento de agrícultura ecologica (OG) ayudando a construïr nuevas estructuras para atar las tomateras, atando las tomateras para que crecieran bién altas, limpiando los canales de malas hiervas, regando, podando árboles y mi parte favorita: Aprendiendo a hacer compost! Y ahora mismo, un día antes de volver a casa, estoy participando en el departamento de Educación y Comunicación aportando mi experiencia escrita para la pagina web de Sunseed.
Pan, oasis, puestas de sol y mar
En Sunseed el tiempo pasa volando y sin darte cuenta el fin de semana ya está llamando a la puerta, la gente aprovecha para descansar y dormir unas horitas más que las de costumbre, pero como cada día nos levantamos a las 6:45h, a las 10:00h casi todo el mundo ya está en pié. Así que hay mucho tiempo libre para inspeccionar la zona, hacer excursiones e incluso algún que otro viaje a las playas más cercanas. Mi estancia en Sunseed coincidió con las fiestas populares de Sorbas, el pueblo más cercano, y fuímos todos juntos a la fiesta del pan y a tomarnos unas cañas acompañadas de deliciosas tapas! También visité varias veces las tres pozas naturales, como oasis en medio del desierto, cercanas a Sunseed (“caña pool”, “el tesoro pool” y la “love pool”), la pequeña montaña llamada “Monkey’s head” para disfrutar de una maravillosa puesta de sol, las playas de San José y la preciosa Cala en medio de Aguas amargas en muy buena compañía!
Nuevas puertas y puntos de mira
Normalmente cuando acabas de vivir una nueva experiencia haces una valoración, a veces involuntaria, de si tu elección fué la correcta. En mi caso, estoy muy feliz de que alguien me hablara de Sunseed y de que decidiera venir a conocer este proyecto. Han sido 3 semanas que en un principio debían de ser 2, en las cuales he estado en un continuo aprendizaje de las cosas más básicas de la vida, como por ejemplo cómo cuidar de un huerto o cómo hacer compost, cosas muy importantes pero que sin embargo no nos lo enseñan en la escuela! Ha sido sin duda una experiencia muy enriquidora que me ha abierto puertas a nuevos mundos y puntos de mira a la vida diferentes a los que tenía.
Nuria Torrijos Reina
¿Porqué Sunseed?Mi vida en la ciudad acostumbra a ser una maratón; es un no parar, siempre ocupada haciendo más cosas de las que realmente puedo hacer, teniendo la cabeza llena de cosas que no son tan importantes pero que, sin saber exactamente porqué, me preocupan y al fin al cabo no llego a disfrutar tanto como quisiera de nada. Llegó un momento en el que me dije a mi misma que esto no podía ser y decidí que durante el único mes de vacaciones que tenía en todo el año debía vivir alguna experiencia que realmente me llenara y, lo más importante, que me hiciera crecer como persona. Así que empecé a buscar, acabé encontrando Sunseed y decidí tirarme de cabeza a la piscina.
De cabeza a la piscina
Ir desde Barcelona a Sunseed fué toda una aventura; tren, autobús, compañeros de asiento que no te dejan dormir a altas horas de la noche porqué te cuentan su vida entera, más autobuses y taxistas que llegan media hora más tarde de la que te dicen por teléfono mientras esperas debajo del ardiente sol de Almería. Pero valió la pena y finalmente llegué a Sunseed. Tan solo llegar, tanto los coordinadores como los diferentes voluntarios me pusieron al día explicándome las cosas básicas del proyecto y de la forma de vivir de esta comunidad; levantarnos a las 6:45h para aprovechar las horas sin sol durante los dias de trabajo, cómo usar el “compost toilet”, lavar los platos en 3 pasos para gastar menos agua, duchas de 3 minutos aproximadamente,“anouncments” después de comer, “job allocation” todas las mañanas, “green day”, “orange day”, “red day”, yoga a las 18:30h, cocinar para 30 personas, sistema de depuración de las aguas residuales, cerrar las verjas para que los jabalíes no entren en el huerto, cocinas solares, “workshops” los miércoles por la tarde, bajar el cubo de materia organica al huerto para hacer compost, “jam session” a la Pita escuela, seminarios los jueves por la tarde, “caña pool”…Infinitos aspectos de la vida cotidiana en Sunseed que no se pueden contar ni entender tan solo en palabras, hay que vivirlos.
Aprendiendo
Clong, clong! – La campana suena, y como todos los dias, después de desayunar, ha llegado el momento del “job allocation”. Es el momento en el que l@s coordinador@s de cada departamento explican cuales serán las tareas a realizar durante la mañana y l@s voluntari@s participan en las que esten más interesad@s. Durante mis primeros dias fuí probando departamentos diferentes, ya que no me quería centrar en una sola cosa; pinté parte de la planta baja de “Gaye’s house” con cal mezclada en agua (ECM), ayudé a limpiarpiedras para hacer una nueva cama para el sistema de depuración de aguas residuales (DM) , transplanté esquejes de retama (DM), hice conservas de tomate y cosí esponjas hechas de esparto (SL). Durante la segunda y tercera semana me centré mucho más en el depatamento de agrícultura ecologica (OG) ayudando a construïr nuevas estructuras para atar las tomateras, atando las tomateras para que crecieran bién altas, limpiando los canales de malas hiervas, regando, podando árboles y mi parte favorita: Aprendiendo a hacer compost! Y ahora mismo, un día antes de volver a casa, estoy participando en el departamento de Educación y Comunicación aportando mi experiencia escrita para la pagina web de Sunseed.
Pan, oasis, puestas de sol y mar
En Sunseed el tiempo pasa volando y sin darte cuenta el fin de semana ya está llamando a la puerta, la gente aprovecha para descansar y dormir unas horitas más que las de costumbre, pero como cada día nos levantamos a las 6:45h, a las 10:00h casi todo el mundo ya está en pié. Así que hay mucho tiempo libre para inspeccionar la zona, hacer excursiones e incluso algún que otro viaje a las playas más cercanas. Mi estancia en Sunseed coincidió con las fiestas populares de Sorbas, el pueblo más cercano, y fuímos todos juntos a la fiesta del pan y a tomarnos unas cañas acompañadas de deliciosas tapas! También visité varias veces las tres pozas naturales, como oasis en medio del desierto, cercanas a Sunseed (“caña pool”, “el tesoro pool” y la “love pool”), la pequeña montaña llamada “Monkey’s head” para disfrutar de una maravillosa puesta de sol, las playas de San José y la preciosa Cala en medio de Aguas amargas en muy buena compañía!
Nuevas puertas y puntos de mira
Normalmente cuando acabas de vivir una nueva experiencia haces una valoración, a veces involuntaria, de si tu elección fué la correcta. En mi caso, estoy muy feliz de que alguien me hablara de Sunseed y de que decidiera venir a conocer este proyecto. Han sido 3 semanas que en un principio debían de ser 2, en las cuales he estado en un continuo aprendizaje de las cosas más básicas de la vida, como por ejemplo cómo cuidar de un huerto o cómo hacer compost, cosas muy importantes pero que sin embargo no nos lo enseñan en la escuela! Ha sido sin duda una experiencia muy enriquidora que me ha abierto puertas a nuevos mundos y puntos de mira a la vida diferentes a los que tenía.
Nuria Torrijos Reina